COLEGIO BRAVO PÁEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
NIT
860.532.422-8 Código DANE 11100112614 – Código ICFES: JM 063024 – JT 020685
Aprobado
Resolución Nº 2589 de agosto 28 de 2002 y Resolución Nº 180199 de diciembre 10
de 2010
Formando Seres Humanos Progresistas
y Constructores de su Propio Futuro
NOMBRE________________________________________________________
CURSO________________
GUÍA DEL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Territorios en cuarentena
(Todos los grados)
- Dónde habito, cómo se ha transformado y cómo lo sueño:
Este tiempo de
cuarentena, nos ha permitido vivir de maneras diferentes los territorios que habitamos.
Se transformó nuestro cuerpo, nuestra casa, el barrio, la ciudad y el planeta porque
surgieron nuevas formas de verlas, interpretarlas y vivirlas. Esta es una
bonita oportunidad de reflexionar como soñamos esos lugares y cómo cambiamos
nuestras actitudes cotidianas para hacer de ellas oportunidades de vida.
Represente el
antes, durante y después de la cuarentena de los territorios descritos en el
cuadro (escoge como mínimo dos), para
esto te invitamos a elegir la técnica que prefieras, por ejemplo, una secuencia
de dibujos animados, un óleo, una acuarela, un póster, un collage, una
caricatura, etc. (No olvides que debes guardarlo cuando regresemos al cole
haremos una exposición de los mismos)
TERRITORIOS
|
ANTES
|
DURANTE
|
LO
SOÑADO
|
Cuerpo (físico y emocional)
|
Antes que iniciara el aislamiento, estábamos acostumbrados a nuestros
territorios ¿cómo era tu cotidianidad? ¿cómo te relacionabas con tus
territorios?
|
Muchas cosas cambiaron en el aislamiento. Estar en casa transformó
nuestro cuerpo, la casa, la ciudad y el planeta. ¿Cómo se transformaron estos
territorios en tu cotidianidad?
|
Cuándo salgamos de nuevo… ¿cómo seremos? ¿cómo queremos ser? ¿cómo
queremos que sea el mundo?
|
Casa
|
Barrio
|
Localidad
|
Ciudad
|
Planeta
|
1.1
¿Cómo te sientes hoy en la escala
de Homero Simpson y por qué?
_________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
1.
Las pandemias en el
mundo:
Consulte las
pandemias que ha sufrido y superado la especie humana, partir de 1629 hasta
2020 y completa el cuadro con la siguiente información:
(sigue el ejemplo
de la peste bubónica)
TE INVITAMOS A QUE RETES A CADA MIEMBRO DE TU FAMILIA PARA RESOLVER EL STOP Y EL QUE PIERDA REALICE ALGÚN OFICIO DE LA CASA.
¡¡¡TU PONES LAS REGLAS!!!
|
Pandemia
(años)
|
Lugar
de origen
|
Países
afectados
|
agente
infeccioso
|
agente
transmisor
|
forma
de contagio
|
síntoma
representativo
|
Tratamiento
o medidas sanitarias
|
Peste bubónica
1629-1631
|
Venecia
|
Italia
|
Bacteria Yersinia pestis
|
Pulga
Xenopsylla
cheopis
|
Por picadura
|
Existencia de uno o más ganglios linfáticos infectados, agrandados y
dolorosos, conocidos como bubones.
|
Antibióticos dentro de las primeras 24 horas.
|
Gran plaga de Londres.
1665
|
|
|
|
|
|
|
|
Fiebre amarilla
1800
|
|
|
|
|
|
|
|
Pandemias de cólera 1-6.
1827-1923
|
|
|
|
|
|
|
|
Tercera peste
1885
|
|
|
|
|
|
|
|
Gripe rusa
(1889-1890)
|
|
|
|
|
|
|
|
Gripe Española
1918-1919
|
|
|
|
|
|
|
|
Gripe Asiática
1957-1958
|
|
|
|
|
|
|
|
VIH/ SIDA
1981 al presente
|
|
|
|
|
|
|
|
Gripe porcina
2009-2010
|
|
|
|
|
|
|
|
SARS
2002-2003
|
|
|
|
|
|
|
|
Ébola
2014-2016
|
|
|
|
|
|
|
|
MERS
2015 al presente
|
|
|
|
|
|
|
|
COVID 19
2019 actualmente
|
|
|
|
|
|
|
|
2.1 ¿Usted qué Haría?
Cree una historia
de ciencia ficción sobre una pandemia que invade el mundo (máximo una página).
Usted es el protagonista de la historia, y en sus manos está salvarlo. ¿Qué
decisiones tomaría para asegurar la supervivencia de la población?
3. Tecnologías y
sabiduría popular:
Todas las
sociedades crean tecnologías y medicinas como formas de adaptarse a su medio.
En la mayoría de las culturas se han utilizado las plantas y los minerales como
fuente de salud y bienestar, generalmente manejados por sabedores y personas
dedicadas a su conocimiento; de la misma manera, se han elaborado artículos e
instrumento que favorecen nuestro auto cuidado.
●
Descubre
cuáles son los remedios caseros, las plantas y alimentos que se piensa pueden
ser utilizados para prevenir el contagio y disminuir los síntomas del
coronavirus.
***ELIGE UNO DIBÚJALO COLOREALO Y CONSULTA SUS PROPIEDADES NUTRITIVAS Y MEDICINALES***
●
Descubre el origen y función del tapabocas,
las máquinas de conexión de oxígeno (respiradores) y todo lo que desde la
ciencia y la sabiduría popular nos ayuda a sobrevivir en esta pandemia.
3.1 Observa la
siguiente caricatura, ¿qué mensaje te deja?, dibuja tu propio meme sobre la
cuarentena.
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
4. Me cuido, te
cuido...desinfectantes en acción:
En
este momento de responsabilidad social, se ha hecho muy importante el uso de
desinfectantes. En el mercado es común conseguir el hipoclorito de sodio (decol
- clorox) pero existe una infinidad de alternativas que generan un menor
impacto para el planeta y son más económicas. Algunas opciones pueden ser el
vinagre y el alcohol.
Consulta cuál es la
composición química, la acción desinfectante, y las consecuencias ambientales
del uso de las siguientes sustancias:
- ·
clorox o decol (hipoclorito)
- ·
vinagre (ácido acético)
- ·
alcohol (etanol)
***REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE ESTOS TRES PRODUCTOS, ANALIZA SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS. !DECIDE CUÁL Y CÓMO LO USARÍAS EN TU HOGAR***
(Tomo una foto colaborando con las labores de desinfección en casa)
4.1 Tómate una selfie
con quiénes estas viviendo la cuarentena y compártela con nosotros.
4.2 LO LOGRASTE. ¿Qué aprendiste y sentiste al resolver toda la actividad?